Juice Defender es una aplicación para alargar la duración de la batería de tu dispositivo con Android y lo hace de manera brillante. No en vano ya ha sido descargada más de 5 millones de veces hasta la fecha. Sin … Continuar leyendo
Jailbreak en iOS
27/06/2012 por Ricardo Barra | 0 Comentarios

En muchas oportunidades se ha hablado de esto, en miles de blogs, pero no está de más volver a pensar, esta vez filosóficamente, lo que representa el jailbreak para el usuario «avanzado» de un iPhone, un iPod o un Apple TV. Porque como todo, esta acción tiene sus límites éticos, morales y legales.
¿Qué es el Jailbreak?
Es liberarse de la prisión, literalmente. Los sistemas operativos de Apple, si bien son muy funcionales y estéticamente atractivos, cuentan con una desventaja para el usuario: son limitados en su manipulación. En los iPhone en particular, nosotros no vemos archivos, simplemente aplicaciones que manejan nuestros archivos (¿se habían dado cuenta de aquello?). Pero el usuario avanzado desea más, siempre desea más: personalización, configuración, mejoras… Algo que se puede ver comúnmente en Android. A esto le sumamos el hambre que genera ver tremendo hardware sin uso… Es para gritarle «tanta carne para tan poco perro». Ustedes me entienden.
El jailbreak, entonces, «libera» el sistema operativo, permitiendo que pueda ser modificado por cualquier usuario desde la misma terminal (el iPhone, el iPod o el Apple TV). Esto explota las potencialidades del sistema y permite aumentar la funcionalidad del equipo sustancialmente, siempre y cuando no se abuse. Me detendré en este punto más adelante. Continuar leyendo →