Una de las características que tanto Firefox como Chromium (o Chrome) han añadido hace un tiempo es la vista de unas miniaturas con los sitios o páginas que visitamos con más frecuencia, al abrir una nueva pestaña, como pueden apreciar … Continuar leyendo
Archivos por tag : blog-stack
Cómo buscar imágenes por tamaño exacto en Google Images
Hoy presento un dato muy sencillo que hasta hace poco yo mismo desconocía y estoy seguro les será de utilidad. ¿Han necesitado encontrar una imagen con tamaño o medidas exactas y específicas? Si es tu caso, encontrarla es muy fácil … Continuar leyendo
Gran acierto de usabilidad en YouTube (por fin)
Ya he criticado lo poco amigable que puede llegar a ser YouTube, además de tener errores, pero hoy me encontré con una grata sorpresa. Mi usuario en ese sitio siempre ha sido ricardobarra, tal cual, todo junto. Siempre había querido … Continuar leyendo
Consejos para mejorar tu productividad con Gmail o Google Calendar (II Parte)
Esta es la segunda parte de una serie con tips y consejos para que optimices tiempo y aumentes tu productividad a la hora de trabajar con algunas herramientas de Google, tales como Gmail o Google Calendar. 1. Cómo enviar archivos … Continuar leyendo
Consejos para mejorar tu productividad con Google Apps (I Parte)
Nuevamente les traigo un post que de seguro será útil para todos quienes usan más de alguna aplicación de Google, tal como Gmail, Google Calendar, GTalk y otros servicios. 1. Cómo recibir tu agenda diariamente Para revisar qué tan ocupado … Continuar leyendo
Aciertos y errores de usabilidad: la importancia de poder seleccionar un texto
Hace pocos días comencé esta nueva sección en Placer Digital, llamada «Aciertos y errores de usabilidad«, ya sea en sitios web o interfaces de usuario en general. Ya hablé sobre un problema que tienen las cartolas virtuales del Banco de … Continuar leyendo
Aciertos y errores de usabilidad: tabla muy ancha del Banco de Chile
09/07/2012 por Ricardo Barra | 3 Comentarios
En este video intento mostrar un error de usabilidad del «banco en línea» del Banco de Chile. Cuando hay tablas muy anchas, como la que analizo en esta ocasión, es realmente difícil leer correctamente la información sin perderse entre una fila y otra. Aunque suene exagerado, en este caso necesitaríamos una regla para no desviar la mirada a la fila de arriba o la de abajo, ya que al ojo humano le cuesta leer líneas horizontalmente tan largas. Además, la tipografía es muy pequeña. Todo esto se puede corregir fácilmente, como queda demostrado en el siguiente video:
Firefox vuelve a ser el navegador más rápido. Opera segundo, Chrome tercero.
La guerra de navegadores se desató hace casi dos décadas y sigue dando que hablar. Hoy, con Google Chrome dominando el mercado como el navegador más usado en Chile y el mundo, es muy importante que los competidores no den … Continuar leyendo
3 buenos ejemplos y usos de gif animados
GIF es uno de los tres formatos de imagen que se utilizan en la Web, además del JPG (JPEG) y el PNG, y es el acrónimo de Graphics Interchange Format. Es uno de los formatos gráficos más antiguos y se … Continuar leyendo
Jailbreak en iOS
27/06/2012 por Ricardo Barra | 0 Comentarios

En muchas oportunidades se ha hablado de esto, en miles de blogs, pero no está de más volver a pensar, esta vez filosóficamente, lo que representa el jailbreak para el usuario «avanzado» de un iPhone, un iPod o un Apple TV. Porque como todo, esta acción tiene sus límites éticos, morales y legales.
¿Qué es el Jailbreak?
Es liberarse de la prisión, literalmente. Los sistemas operativos de Apple, si bien son muy funcionales y estéticamente atractivos, cuentan con una desventaja para el usuario: son limitados en su manipulación. En los iPhone en particular, nosotros no vemos archivos, simplemente aplicaciones que manejan nuestros archivos (¿se habían dado cuenta de aquello?). Pero el usuario avanzado desea más, siempre desea más: personalización, configuración, mejoras… Algo que se puede ver comúnmente en Android. A esto le sumamos el hambre que genera ver tremendo hardware sin uso… Es para gritarle «tanta carne para tan poco perro». Ustedes me entienden.
El jailbreak, entonces, «libera» el sistema operativo, permitiendo que pueda ser modificado por cualquier usuario desde la misma terminal (el iPhone, el iPod o el Apple TV). Esto explota las potencialidades del sistema y permite aumentar la funcionalidad del equipo sustancialmente, siempre y cuando no se abuse. Me detendré en este punto más adelante. Continuar leyendo →
“Qué raro tu Windows”
Con la llegada de Ubuntu 12.04 “Precise Pangolin”, podemos notar que los avances en el desarrollo del software libre han alcanzado niveles muy altos. No quiero sonar exagerado, pero estamos bastante cerca de los sueños ñoñitos que tuvimos los que … Continuar leyendo
Dennis Ritchie fue más importante y valioso que Steve Jobs
Ambos personajes murieron en octubre del 2011. Uno ha sido tratado como un verdadero Mesías, mientras que el otro ha sido ignorado. Uno de ellos creó el iPod, iPhone, iPad y todos los iProductos, que funcionan gracias al lenguaje de … Continuar leyendo